Contamos con todos los servicios de soporte para que pueda estar tranquilo con su laboratorio
Servicios de soporte
Estamos para ayudarle
Queremos que esté tranquilo con el funcionamiento de su laboratorio, por ello tenemos a su disposición los servicios de soporte que garantizan que todos sus sistemas funcionen de manera adecuada.
Nos aseguramos de que toda la cadena de valor esté cubierta, para que su operación esté respalda en todas las tareas. Esto lo logramos con la ayuda de nuestros integrantes y nuestra infraestructura, lo que nos permite darle la confianza que usted necesita.
Solicite su soporte ahora
Haga clic a continuación en el servicio de soporte que requiera. Uno de nuestros integrantes se pondrá en contacto con usted.
Laboratorio de Metrología
Propuesta de valor
- Comprometidos, con las buenas prácticas de medición.
- Confianza: reconocimiento nacional e internacional.
- Trazables al Sistema Internacional de unidades SI a través del Centro Nacional de Metrología de México para la magnitud fuerza.
Calibración acreditada

En Dirimpex S.A.S. contamos con acreditación ONAC, vigente a la fecha, con código de acreditación 10-LAC-022, bajo la norma ISO/IEC 17025:2017.
Instrumento a calibrar: máquinas para ensayo a compresión en los intervalos:
- 0,3 kN ≤ F ≤ 3 kN con Uexp = 0,083 %
- 3 kN < F ≤ 10 kN con Uexp = 0,078 %
- 10 kN < F ≤ 30 kN con Uexp = 0,032 %
- 30 kN < F ≤ 100 kN con Uexp = 0,074 %
- 100 kN < F ≤ 300 kN con Uexp = 0,082 %
- 300 kN < F ≤ 1000 kN con Uexp = 0,076 %
Instrumento a calibrar: máquinas para ensayo a tensión en los intervalos:
- 0,3 kN ≤ F ≤ 3 kN con Uexp = 0.076 %
- 3 kN < F ≤ 10 kN con Uexp = 0,078 %
- 10 kN < F ≤ 30 kN con Uexp = 0,031 %
- 30 kN < F ≤ 100 kN con Uexp = 0,091 %
- 100 kN < F ≤ 300 kN con Uexp = 0,098 %
Documento normativo: NTC-ISO-7500-1:2007 Numeral 6.
Calibración con patrones trazados
- Balanzas con trazabilidad, en los intervalos:
- De 0 g a 210 g con d = 0.0001 g
- De 0 g a 8 100 g con d = 0.01 g
- De 0 kg a 20 kg con d = 0.001 kg
- Dimensional: comparadores de carátula y LVDT en el intervalo de 0 mm a 50 mm, con d = 0.001 mm
- Densímetros nucleares
Confidencialidad
- El laboratorio garantiza confidencialidad de los datos e información obtenidos y de lo observado en las instalaciones del cliente durante el proceso de calibración.
- En caso que el laboratorio sea requerido por ley o autorizado por las disposiciones contractuales, para revelar información confidencial, se notificará por medio escrito al cliente o a la persona interesada, la información proporcionad, salvo que esté prohibido por ley.
- La información acerca del cliente, obtenida de fuentes diferentes del cliente (por ejemplo, una persona que presenta una queja, los organismos reglamentarios) debe ser confidencial entre el cliente y el laboratorio. La fuente de esta información se mantendrá como confidencial por parte del laboratorio y no será compartida con el cliente, a menos que se haya acordado con la fuente.
Nuestros clientes
Cemex, Argos, Sika, CSS Constructores S.A., Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad del Norte, Universidad Cooperativa de Colombia.
Trámite y solución de quejas del Laboratorio de Metrología
- Todas las quejas deben ser presentadas por escrito o enviadas a través de correo electrónico (amendez@dirimpex.com), a su vez la persona que recibe la queja debe confirmar al cliente dicha recepción e informar que ingresa a tratamiento por parte del laboratorio.
- El Director de Metrología evalúa la pertinencia de la queja, y si corresponde a las actividades del laboratorio entonces delega la resolución al personal directamente responsable, en caso que no haya pertinencia deberá comunicar al cliente la razón y dar cierre a la queja.
- La solución de la queja se realiza investigando y valorando los motivos y causas de los sucesos y generando, si es el caso, las acciones correctivas a ejecutar.
- Con base en los resultados obtenidos de la investigación, en un tiempo no mayor a cuatro semanas se generará un comunicado dando respuesta a la queja, el cual será presentado al cliente; dicho comunicado debe ser realizado por la persona que hace el tratamiento de la queja y revisado y aprobado por una persona distinta.
Si el cliente, en última instancia, mantiene su desacuerdo con el comunicado que el laboratorio genera como resultado de la investigación, éste debe enviar su desacuerdo por escrito, razón por la cual se inicia de nuevo el proceso de solución y trámite de la queja, en caso que el cliente se encuentre de acuerdo se dará por cerrado el proceso.